CIDS PARTICIPA EN EL PROYECTO AYUDA A UCRANIA

El 24 de febrero del año 2022 el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el inicio de una operación militar en Ucrania. A partir de ese momento, las fuerzas armadas rusas comenzaron a bombardear distintas ciudades de Ucrania, antes de dar paso a una ofensiva militar terrestre. A día de hoy continua este conflicto, provocando decenas de miles de muertos y generando la mayor crisis de refugiados en el continente desde la Segunda Guerra Mundial.

La fundación CIDS no podía quedarse de brazos cruzados y colaboró con el proyecto Ayuda a Ucrania creado por Tararaina. Tararaina es una Cooperativa de Iniciativa Social y base rural, sin ánimo de lucro, especializada en innovación y dinamización rural. En coordinación con Fundación Kyrene y personas voluntarias de las asociaciones rusoparlantes aragonesas se puso en marcha un crowdfunding con el objetivo de recaudar dinero para traer personas refugiadas y llevar material médico a un hospital de Ucrania.

En cuanto se recaudó el dinero suficiente se puso en marcha en proyecto y un grupo de voluntarios viajó a Polonia para recoger los autobuses contratados y recorrer ciudades y campos de refugiados en Polonia, Hungría, Rumanía y Moldavia. La decisión de recoger los autobuses en Polonia busca reducir costes y acelerar el proceso, dada la urgencia de la situación. Estos autobuses que transportaron a las personas identificadas hasta sus casas de cogida en Aragón, regresarán de vuelta a Polonia cargados de ayuda humanitaria para optimizar al máximo el viaje.

Equipo de voluntarios antes de partir a Ucrania

La segunda parte del proyecto comenzó el 10 de mayo, cuando la alcaldesa de Pina, Mercedes Abós, despidió las dos ambulancias con material sanitario y quirúrgico destinadas a Ucrania. Estas ambulancias fueron compradas de segunda mano en España, preparadas por Tararaina, y fueron conducidas por Bárbara Marqués, miembro de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, hasta Polonia. Tras ser entregadas en un Centro de Refugiados cerca de Varsovia, cuatro voluntarios polacos las transportaron a la frontera ucraniana, donde fueron relevados por otros voluntarios ucranianos que las llevaron hasta el hospital infantil de Ternopil. El material fue adquirido gracias a donaciones de Aragón, y también incluía una pequeña donación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Ribera Baja.


CLARA ARPA Y ESTHER BORAO, PREMIOS SABINA 2020